Mostrando entradas con la etiqueta Parc de la Ciutadella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parc de la Ciutadella. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2013

Garzas reales en el Parc de la Ciutadella


Todo aquel que acostumbre a visitar el Parc de la Ciutadella al atardecer, habrá podido observar algún ejemplar de garza real (Ardea cinerea) sobrevolando el parque probablemente en dirección al Zoo de Barcelona, donde existe una gran colonia de cría de esta especie, o bien hacia el rio Besós, en busca de alguna presa que llevarse a la boca (o en este caso quizás sería más correcto “llevarse al pico”).


Pese a su gran tamaño (84-102 cm de longitud con el cuello extendido y 155-175 cm de envergadura) acostumbra a ser un animal esquivo al ser humano, al que suele ser difícil acercarse, hecho que contrasta con la gran facilidad de ver a algún ejemplar de lejos o en vuelo.

Pero aunque como ya he mencionado es difícil acercarse a estos animales. En ocasiones, y sobre todo en lugares donde están más acostumbrados a la presencia humana, como pueden ser las ciudades o pueblos, es posible verlos de cerca y observarlos con detalle.

En esta foto cercana, pueden observarse detalles difícilmente visibles a distancia, como pueden ser las franjas negras longitudinales del cuello, las plumas negras de la cresta y el penacho de plumas en la base del cuello.

Estas aves poseen una gran belleza y brindan un gran espectáculo cuando se alimentan: Permanecen totalmente inmóviles con el cuello arqueado acechando a alguna presa (peces, anfibios e invertebrados) esperando el momento propicio. Cuando éste llega extienden su cuello a gran velocidad, prácticamente disparando su cabeza y pico como un arpón pescando literalmente a la presa (como indica su nombre catalán, bernat pescaire = pescador). Cuando las condiciones del pequeño lago del Parc de la Ciutadella lo permiten, también se los puede ver pescando en este lugar, aterrorizando a peces, cangrejos americanos y polluelos de otras aves.

Detalle de la cabeza de un ejemplar, donde pueden observarse rastros de una herida en el pico,
quizás producida  en alguna épica batalla con alguna presa?

Como bien decía Pancho, si las ocas son las reinas del parque, la garza real se ha ganado el título de rey a golpe de arpón (si se me permite la licencia del cambio de género del nombre).

El rey del parque vigilando sus dominios desde su trono



jueves, 4 de abril de 2013

Los nuevos habitantes de la Ciutadella


Desde hace unas semanas, el Parc de la Ciutadella de Barcelona cuenta con unos cuantos nuevos inquilinos. Se trata de los pollos de los ánsares comunes (Anser anser) y de los ánades azulones (Anas platyrhynchos) que siempre rondan por el parque.

Pollo de Ánsar común / Oca vulgar

Pollos de Ánsar común / Oca vulgar

Pollos de Ánsar común / Oca vulgar

En un principio eran 6 pollos de ánsar, que se redujeron a 5, y luego se unieron 4 más, con lo que la última vez eran 9 pollos y algún que otro huevo sin eclosionar, por lo que se ven superados por los pollos de los azulones, ya que son 10.

Pollos de Ánade azulón / Ànec collverd con la madre

Pollos de Ánsar común / Oca vulgar buceando desde el primer día.

Huevos de Ánsar común / Oca vulgar

A pesar de que el ánsar común es una especie invernante de la Península Ibérica (las encontramos de setiembre a marzo), está claro que estas han decidido quedarse una buena temporada.

Y para acabar, os dejo aquí con una de mis idas de olla protagonizada por una de las ocas.

Anser anser adulto

Leonardo DiCaprio y su amiga Ocaloca

Del mundo no sé, pero del parque realmente son las reinas, ni las gaviotas patiamarillas se les acercan. Más de un buen picotazo las he visto dar.